Son muchos los temas que bajo el ambiguo epígrafe de "curiosidades numismáticas" he tratado en este blog en los más de ocho años desde que me dio por iniciarlo. Muchos de ellos han tenido más que ver con las curiosidades (a secas) que con la numismática, pero en cualquier caso han guardado una relación con el concepto de dinero y el uso que hace el ser humano de éste. Caparazones de molusco (un tipo de dinero usado durante milenios en muchas partes del mundo hasta hace bien poco, por cierto), cigarrillos, arroz, té o cacao nos dan una idea de lo poco que hace falta para que una comunidad establezca un modo aceptable para el intercambio de bienes y servicios. El caso de hoy es uno de los pocos en los que no tengo nada claro su uso como dinero, aunque no podía pasar por alto la raíz de su nombre.
El nummulites (del latín "nummulus", pequeña moneda) es un fósil muy común. Resulta un poco paradójico calificar de común a un fósil, ya que no es un proceso que pueda generalizarse, toda vez que los organismos o plantas tienden a servir de alimento o descomponerse con el tiempo. Los fósiles (del latín "fossilis", que significa "excavado") son por tanto restos orgánicos de tiempos muy remotos que han llegado reconocibles hasta nuestros días preservados en rocas sedimentarias a través de diferentes procesos que en general requieren cambios físicos y químicos muy complejos, y que únicamente pueden darse en condiciones muy específicas. Normalmente llegan hasta nosotros las partes duras de los organismos, es decir, los esqueletos y exoesqueletos, ya que son los que más posibilidades tienen de preservarse. Entre estos últimos uno de los más populares en cualquier tienda de minerales que se precie destaca nuestro protagonista de hoy.
El nummulites constituye en este sentido un caso paradigmático. Se trata de un género de organismos unicelulares (protozoos emparentados con las actuales amebas) que vivieron en fondos marinos durante el Paleoceno y el Eoceno, es decir, hace entre 40 y 66 millones de años. Eran organismos unicelulares cuyo caparazón, que podía oscilar entre unos pocos milímetros y los 6 centímetros y poseer formas planas o globulares, estaba formado por una compleja estructura de cámaras conectadas de forma helicoidal y separadas por tabiques perforados. Estas pequeñas perforaciones (o forámenes, de ahí que el grupo de los nummulites sea conocido como foraminíferos) servían para que unos finos pseudópodos ejercieran funciones de captación de alimento y locomoción, así como de construcción del caparazón.
Resulta muy interesante comprobar cómo un organismo unicelular podía ser capaz de construir lentamente un exoesqueleto de calcita alrededor de él. Habitaba mares poco profundos y cálidos, de alrededor de 25º C y en su época dorada, que coincidió con el ocaso de los dinosaurios, fueron muy abundantes. Esta abundancia, que hoy puede comprobarse en cualquier región que formara parte del Mar de Tetis como los países mediterráneos sin ir más lejos, seguramente se debía a su relación de simbiosis con las algas. Las algas proporcionaban nutrientes y contribuían a eliminar CO2, lo cual aumentaba la calcificación del exoesqueleto y el nummulites por su parte albergaba algas microscópicas en un entorno favorable a éstas lo que permitía su reproducción.
Como creo que ya he cubierto sobradamente la descripción científica (no está mal para un chico de letras, creo yo) me detendré en la relación de este interesantísimo fósil con el dinero. Fue bautizado hace más de 200 años como "nummulites" por su forma lenticular similar a una pequeña moneda, no obstante han sido conocidos por este motivo desde hace más tiempo, lo que hace pensar que quizá la elección del nombre científico no fuera casual. Por ejemplo, en diferentes zonas de la geografía española los nummulites han sido conocidos como "dineretes de Sevil" en Aragón o "dinerets de pedra" y "centimets" en Cataluña y Valencia. Sin duda no es más que una especulación, pero podría tratarse de un caso singular de fusión entre ciencia y cultura popular.
Y algo que no se puede pasar por alto es el protagonismo que el nummulites tiene en la construcción de una de las maravillas arquitectónicas del mundo, la pirámide de Giza, levantada con bloques de piedra caliza formada precisamente gracias a este pequeño fósil. De hecho, se ha especulado con la posibilidad de que pudieran utilizarse como moneda en el Antiguo Egipto, una idea que no es descabellada en sí misma (los caparazones han sido empleados para este fin por muchas culturas a lo largo de la Historia) pero que no cuenta hoy día con una base sólida que la sustente.
En cualquier caso, hoy los nummulites constituyen un interesante objeto de estudio para geólogos y biólogos, así como un magnífico artículo para coleccionistas. Y también, por qué no, una excusa para que los aficionados a la numismática nos sumerjamos alguna vez en materias distintas de la historia, la economía o la política.
El nummulites constituye en este sentido un caso paradigmático. Se trata de un género de organismos unicelulares (protozoos emparentados con las actuales amebas) que vivieron en fondos marinos durante el Paleoceno y el Eoceno, es decir, hace entre 40 y 66 millones de años. Eran organismos unicelulares cuyo caparazón, que podía oscilar entre unos pocos milímetros y los 6 centímetros y poseer formas planas o globulares, estaba formado por una compleja estructura de cámaras conectadas de forma helicoidal y separadas por tabiques perforados. Estas pequeñas perforaciones (o forámenes, de ahí que el grupo de los nummulites sea conocido como foraminíferos) servían para que unos finos pseudópodos ejercieran funciones de captación de alimento y locomoción, así como de construcción del caparazón.
Resulta muy interesante comprobar cómo un organismo unicelular podía ser capaz de construir lentamente un exoesqueleto de calcita alrededor de él. Habitaba mares poco profundos y cálidos, de alrededor de 25º C y en su época dorada, que coincidió con el ocaso de los dinosaurios, fueron muy abundantes. Esta abundancia, que hoy puede comprobarse en cualquier región que formara parte del Mar de Tetis como los países mediterráneos sin ir más lejos, seguramente se debía a su relación de simbiosis con las algas. Las algas proporcionaban nutrientes y contribuían a eliminar CO2, lo cual aumentaba la calcificación del exoesqueleto y el nummulites por su parte albergaba algas microscópicas en un entorno favorable a éstas lo que permitía su reproducción.
![]() |
Imagen de nummulítidos (wikipedia) |
Como creo que ya he cubierto sobradamente la descripción científica (no está mal para un chico de letras, creo yo) me detendré en la relación de este interesantísimo fósil con el dinero. Fue bautizado hace más de 200 años como "nummulites" por su forma lenticular similar a una pequeña moneda, no obstante han sido conocidos por este motivo desde hace más tiempo, lo que hace pensar que quizá la elección del nombre científico no fuera casual. Por ejemplo, en diferentes zonas de la geografía española los nummulites han sido conocidos como "dineretes de Sevil" en Aragón o "dinerets de pedra" y "centimets" en Cataluña y Valencia. Sin duda no es más que una especulación, pero podría tratarse de un caso singular de fusión entre ciencia y cultura popular.
Y algo que no se puede pasar por alto es el protagonismo que el nummulites tiene en la construcción de una de las maravillas arquitectónicas del mundo, la pirámide de Giza, levantada con bloques de piedra caliza formada precisamente gracias a este pequeño fósil. De hecho, se ha especulado con la posibilidad de que pudieran utilizarse como moneda en el Antiguo Egipto, una idea que no es descabellada en sí misma (los caparazones han sido empleados para este fin por muchas culturas a lo largo de la Historia) pero que no cuenta hoy día con una base sólida que la sustente.
En cualquier caso, hoy los nummulites constituyen un interesante objeto de estudio para geólogos y biólogos, así como un magnífico artículo para coleccionistas. Y también, por qué no, una excusa para que los aficionados a la numismática nos sumerjamos alguna vez en materias distintas de la historia, la economía o la política.
Sobre los fósiles:
https://elpais.com/elpais/2019/11/19/ciencia/1574153671_169762.html
Sobre los nummulites:
https://www.geoparquepirineos.com/contenidos.php?niv=1&cla=_2OA1CD0KM&cla2=_2OB01HU8N&cla3=_3MD0KXM4T&tip=3&idi=1
http://fosilesdesobrarbe.blogspot.com/2016/12/los-nummulites-o-dineretes.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Nummulites
Sobre los nummulites y la cultura popular:
http://folklore-fosiles-ibericos.blogspot.com/2010/04/sobre-los-diversos-y-extranos-nombres.html
https://www.aucklandmuseum.com/discover/collections/topics/ancient-currency-or-petrified-food
Sobre los nummulites:
https://www.geoparquepirineos.com/contenidos.php?niv=1&cla=_2OA1CD0KM&cla2=_2OB01HU8N&cla3=_3MD0KXM4T&tip=3&idi=1
http://fosilesdesobrarbe.blogspot.com/2016/12/los-nummulites-o-dineretes.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Nummulites
Sobre los nummulites y la cultura popular:
http://folklore-fosiles-ibericos.blogspot.com/2010/04/sobre-los-diversos-y-extranos-nombres.html
https://www.aucklandmuseum.com/discover/collections/topics/ancient-currency-or-petrified-food
- Curiosidades The Circle Brasil
- Lifestyle 48 Series Iii
- Curiosidades Friends
- Viaje Riviera Maya
- Viaje Tailandia
- Lifestyle Brands Like Goop
- Curiosidades Yoga
- Viaje Birthday Blend 2020
- Lifestyle Markets
- Is Lifestyle By Focus Legit
- Curiosidades India
- Curiosidades 31 Minutos
- Viaje Movie
- Viaje Con Los Derbez Episodios
- Viaje Por Viajes
- Lifestyle 235
- Lifestyle Products
- Lifestyle When Pregnant
- Viaje Sangriento
- Lifestyle Of Ias Officer
- Curiosidades Nba
- Lifestyle With Leah Templates
- Lifestyle 535 Series Ii
- Viaje 1 De Mayo Animal Crossing
- How To Pronounce Viaje
- How Lifestyle Choices Affect Health
- Can Lifestyle Blogs Make Money
- Viaje Jet
- Viaje Largo
- Why Nirmal Lifestyle Mulund Closed
- What Lifestyle Causes Cancer
- Fiesta De 15 Años O Viaje
- Viaje Internacional
- How Lifestyle Affects The Condition Of The Skin
- Lifestyle 600 Home Entertainment System
- Curiosidades 800
- Viaje Travel And Tours
- Is Lifestyle Open Today
- Curiosidades Van Gogh
- Viaje 10Th Anniversary
- How Many Lifestyle Sports Shops In Ireland
- Lifestyle Discount Code
- Viaje Johnny Blaze
- Viaje Birthday Blend 2020
- Curiosidades Cortas
- Is Lifestyle A Niche
- 8 Curiosidades Sobre Baratas
- Lifestyle Juices
- Lifestyle Photos
- Lifestyle When Trying To Conceive
- Is Lifestyle An Indian Brand
- Viaje 40 Años
- Curiosidades Sobre Two And A Half Man
- Curiosidades 2 Guerra
- Viaje Yellowstone
- Is Lifestyle Open
- Viaje Sinonimo
- Curiosidades Zorro
- Lifestyle To Lower Blood Pressure
- Viaje A La Semilla
- Lifestyle 38
- Curiosidades Red Dead Redemption 2
- Curiosidades The Walking Dead
- Lifestyle Asia
- Viaje Largo Marcela Gandara
- Viaje 7 Dias Europa
- Lifestyle Tips
- Curiosidades 30
- Viaje Lleva Tilde
- Viaje Redondo
- Lifestyle Websites Like Goop
- Lifestyle Without Food Book
- Viaje Tiempo Atras Lyrics
- Viaje Interior
- Where Can Lifestyle Vouchers Be Used
- Lifestyle 35 Bose
- Viaje Zombie Antidote 2018
- Curiosidades Zoey 101
- Lifestyle Gym
- Curiosidades 100
- Viaje 7 Dias Europa
- Lifestyle 700
- Viajar Vs Ca
- Viaje 3 De La Tierra Ala Luna
- Lifestyle Kaduna Park
- Viaje Skull And Bones Cloudmaker
- Viajes
- Viaje 420
- Curiosidades Sobre Two And A Half Man
- Curiosidades Del Mundo
- Viaje De Magallanes
- Viaje Y Hotel
- Curiosidades Oceania
- Lifestyle Appliances
- Viaje 1
- Viaje Craft Series
- Where Is Lifestyle Christianity University
- Lifestyle Disease Definition
- Viaje Can
- Curiosidades 800
- Lifestyle Of Tiger Shroff
- Viaje Que Significa
- Viajar Or Escocia
- Doctor Who Curiosidades
- Lifestyle 1
- Viaje Y Hotel
- Curiosidades Whatsapp
- Lifestyle Brands Like Goop
- Viaje Nepal
- Viaje 2 La Isla Misteriosa Actores
- Lifestyle To Lower Blood Pressure
- Curiosidades 9 Semanas Y Media
- Is Viaje Feminine
- Curiosidades Bbb
- Viaje Verano 2020
- Viaje A Marte
- Curiosidades 29 De Febrero
- Which Lifestyle Is The Best
- Lifestyle India
- Viaje Hacia El Futuro
- Curiosidades 9/11
- Curiosidades Estranhas
- Viaje 1 Y 2
- 013 Lifestyle
- Lifestyle 38
- Lifestyle Near Me Offers
- Curiosidades Del Cuerpo Humano
- Curiosidades Coronavirus
- Lifestyle 94
- Curiosidades Google Maps
- Viaje Quinceañeras
- Curiosidades 13 Reason Why
- Curiosidades 25 De Mayo 1810
- Viaje 540
- Lifestyle With 200K Salary
- Who Lifestyle Definition
- Curiosidades Gossip Girl
- Viaje Yucatan
- Curiosidades Mundo Animal
- Viaje Birthday Blend Review
- Curiosidades Two And A Half
- Lifestyle 360 Program
- Curiosidades Kim Jong Un
- Is Viaje In English Word
Tidak ada komentar:
Posting Komentar