Kamis, 20 Agustus 2020

El Ozono En La Troposfera Aumenta Su Importancia En El CC

 

El creciente papel del ozono en el cambio climático

Fecha de Publicación
: 19/08/2020
Fuente: The Conversation
País/Región: Internacional


El ozono es conocido por filtrar la radiación ultravioleta en las capas altas de la atmósfera. Sin embargo, también es un contaminante importante en la troposfera y uno de los gases de efecto invernadero que más contribuye al calentamiento global. Tan solo lo superan el CO2 y el CH4.
En los últimos años, los avances en las mediciones y en los modelos del clima que describen los procesos químicos de la atmósfera han permitido cuantificar con mayor detalle el papel de este compuesto en el cambio climático.

Distribución del ozono en la atmósfera
Sabemos que la mayor cantidad de ozono se encuentra en la estratosfera, la capa de la atmósfera situada entre 10 y 50 km de altura. Allí el ozono es beneficioso para la biosfera al filtrar la radiación ultravioleta durante la cadena de procesos fotoquímicos complejos que lo producen.
Los investigadores que describieron esta cadena de reacciones químicas del ozono recibieron el Premio Nobel en 1995.
Además, se descubrió cómo los CFC (clorofluorocarbonos) producidos en la industria participan en reacciones catalíticas de destrucción de ozono. Esto derivó en el protocolo de Montreal (1989) para limitar sus emisiones, un paso clave para reconocer que la actividad humana está cambiando la composición atmosférica.
Recientemente, se abrió el debate en la revista Nature acerca del cumplimiento o no de dicho protocolo por varios países al medirse concentraciones crecientes de CFC-11 en la atmósfera en lugar de decrecientes. Por otro lado, un estudio realizado en la Universidad de Cambridge ha revelado posibles impactos del protocolo de Montreal en el ozono troposférico.
Sin embargo, el ozono en las capas bajas de la atmósfera no ha recibido el mismo nivel de atención mediática.
La mayor fuente de ozono troposférico es la oxidación de componentes orgánicos volátiles y monóxido de carbono. Estos compuestos proceden, entre otras fuentes, de motores de combustión y de las emisiones industriales. La contribución por transporte desde la estratosfera es mucho menor. El ozono troposférico depende, por tanto, del patrón de emisiones de sus precursores en la superficie.
El ozono en la troposfera es, además, un contaminante que afecta muy negativamente a nuestra salud. También afecta a la biosfera al dañar la vegetación y reducir su capacidad para la fotosíntesis.
Otro efecto colateral de este compuesto es que disminuye la capacidad de absorción de CO2 de los ecosistemas, con el consiguiente impacto negativo en el clima. Pero además es un potente gas de efecto invernadero: el aumento de su concentración en la atmósfera contribuye al calentamiento global.

Contribución al cambio climático
La Tierra está en un estado de equilibrio transitorio en su intercambio de energía con exterior. Si incrementamos una determinada sustancia en la atmósfera, como el ozono, ese equilibrio cambia. Y ello deriva en consecuencias para el clima.
Uno de los objetivos clave para el análisis del cambio climático es la cuantificación de ese cambio en el balance energético. Este se realiza mediante un concepto clave llamado forzamiento radiativo, que ha sido un elemento central en los diferentes informes del IPCC (Panel Intergubernamental del Cambio Climático).
El forzamiento radiativo –en ocasiones también llamado forzamiento climático– permite comparar en una misma escala los cambios producidos por diferentes sustancias: dióxido de carbono, metano, ozono… (véase la primera figura). Ese forzamiento radiativo se puede traducir a cambios en la temperatura superficial global.
Basándose en modelos climáticos que incorporan las reacciones químicas de producción de ozono atmosférico, se ha podido constatar un creciente papel del ozono tropósferico en el cambio climático.
En el último informe del IPCC se ha estimado un forzamiento radiativo de gases de efecto invernadero que, sin incluir el ozono, es cercano a 3 W/m2. La contribución del ozono en la troposfera se estima entorno a 0,4 W/m2, una cifra muy relevante.

Un impacto creciente
La figura que sigue a este párrafo nos muestra que se ha incrementado de manera continua el papel del ozono troposférico en el calentamiento global. Esto es debido a un crecimiento continuo y sostenido de las concentraciones globales de ozono troposférico (desde una etapa preindustrial hasta el presente).
Además, los cambios en las concentraciones de ozono superficial en cada uno de los hemisferios terrestres son diferentes. El hemisferio norte contribuye en mayor medida al crecimiento en las concentraciones debido a la alta emisión de precursores antropogénicos.
Las diferencias geográficas y estacionales se pueden apreciar en las estimaciones obtenidas por el satélite Aura, que muestran una banda con altas concentraciones en China, Europa y Norteamérica.
En resumen, la contribución del ozono troposférico al cambio climático es creciente. Sus precursores antropogénicos, implicados en el aumento de su concentración, se producen por motores de combustión, emisiones industriales y determinados solventes químicos. Las medidas dedicadas a paliar la contaminación atmosférica y mejorar la calidad del aire son, por tanto, determinantes para abordar la situación de emergencia climática en la que nos encontramos.
.

More info
  1. Viaje Skull And Bones Cloudmaker
  2. Lifestyle Juices
  3. Viaje Koino Yokan
  4. Viaje Platino
  5. Lifestyle Of Ias Officer
  6. Lifestyle Blog Names
  7. Viaje Karnavati University
  8. Lifestyle 48 Series Iv
  9. Lifestyle Cycles
  10. Curiosidades Jogos Vorazes
  11. Lifestyle Equipment
  12. Lifestyle 901
  13. Viaje 2 Actores
  14. Lifestyle Kids
  15. 99 Curiosidades Del Cuerpo Humano
  16. Viaje Kenia Y Maldivas
  17. Lifestyle Restaurant
  18. Lifestyle Pharmacy
  19. Are Lifestyle Shoes Good For Walking
  20. Curiosidades 14 De Febrero
  21. Curiosidades When Calls The Heart
  22. Curiosidades Tecnologia
  23. Curiosidades Alexa
  24. Lifestyle And Mental Health
  25. 4 To Viaje De Cristobal Colon
  26. Viaje Tripulado A Marte
  27. Lifestyle 8
  28. Viaje 2 La Isla Misteriosa Cast
  29. Lifestyle Video Ideas
  30. Viaje Redondo Pelicula
  31. Lifestyle Furniture Iom
  32. Curiosidades 4 Julio
  33. Lifestyles Ultra Sensitive
  34. Who Sells Viaje Cigars
  35. Lifestyle Markets
  36. Lifestyle Wardrobes
  37. Viajar Vs Ca
  38. Curiosidades Sobre Portugal
  39. How Lifestyle Affects Consumer Behavior
  40. Can Lifestyle Choices Reduce The Risk Of Osteoporosis
  41. Lifestyle Rich Gang Lyrics
  42. Is Lifestyle A Demographic
  43. Lifestyle Jay Gwuapo
  44. Viaje 2 La Isla Misteriosa
  45. Lifestyle Voucher
  46. Curiosidades Whatsapp
  47. Lifestyle Sports
  48. Curiosidades Grecia
  49. Curiosidades 40 Anos
  50. How Many Lifestyle Are There
  51. Lifestyle Modification
  52. Viaje En Ingles
  53. Why Lifestyle Is Important
  54. Curiosidades Zootopia
  55. Viaje 7 Dias Grecia
  56. Lifestyle Trichy
  57. Viaje Onirico
  58. Lifestyle 235
  59. Curiosidades Bts
  60. Lifestyle Resort
  61. Curiosidades Minecraft
  62. Curiosidades Bts
  63. Lifestyle Uae
  64. Viaje 2 La Isla Misteriosa Actores
  65. Lifestyle Song
  66. Viaje 2 La Isla Misteriosa Pelicula Completa
  67. Lifestyle 2 Nutrition
  68. Why Lifestyle Is Important
  69. Lifestyle Fitness
  70. Viaje Zombie Andre
  71. What Does Curiosidades Means In English
  72. Lifestyle 80
  73. Lifestyle Vs Life Style
  74. Lifestyle Real Estate
  75. Lifestyle Zinc
  76. Curiosidades Coronavirus
  77. Curiosidades Xiaomi Redmi Note 8
  78. Viaje Entre Regiones Chile
  79. Lifestyle Large
  80. Viaje Skull And Bones Red
  81. Is Lifestyle Sports Irish
  82. What Lifestyle Causes Cancer
  83. What Lifestyle Do You Want

Tidak ada komentar:

Posting Komentar