Selasa, 18 Agustus 2020

Hamburgo: El Altstadt Y El Centro De La Ciudad Nueva

Hamburgo (Alemania)
Hamburg (Hamburgo) (Alemania)
está cortada en dos por el Elba, cuyo estuario forma una especie de fiordo navegable antes de desembocar en el Mar del Norte. 
Comúnmente llamada la 'Puerta de Alemania', la población se extiende al norte del río mientras que la orilla sur está ocupada por la zona portuaria e industrial. También está surcada por dos afluentes del Elba, el Bille y el Alster; este último, antes de desembocar en el río mayor, forma dos lagos, el Aussenalster y el más pequeño Binnenalster. 
La visita a la ciudad puede empezar entre el Binnenalster y el Elba, donde surge el centro histórico, el Altstadt, con sus canales y sus puentes. El casco antiguo de Hamburgo se extiende hacia el sur del Rathaus (ayuntamiento), pero, después del gran incendio de 1842 y de los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, sólo conserva unos pocos edificios originales. Deichstrasse es una de las pocas calles de la ciudad antigua que sobreviven. Desde aquí, atravesando el Alterfleet, uno de los canales más antiguos, se alcanza la Neustadt, la ciudad nueva, desarrollada sobre todo después del incendio de 1842 y con abundantes edificios de estilo Biedermeier.
Hamburgo (Alemania)
»» Un poco de historia de Hamburgo (Alemania):

El origen de Hamburgo hay que buscarlo en la construcción de una fortaleza sobre el Elba (Hammaburg), en la época de Carlomagno, durante el siglo IX, y en la fundación de la archidiócesis por su hijo Ludovico Pío en el año 834. En el 845 sufrió el ataque de los vikingos, quienes saquearon y destruyeron el castillo y provocó el abandono del obispado (848). En el siglo II, los dos núcleos originarios (Altstadt y Neustadt) constituían un floreciente centro comercial. En 1189, el emperador Federico Barbarroja concedió a la Neustadt amplios privilegios comerciales. Después de un corto periodo de dominio danés (1201-1227), el siglo XIII se caracterizó por el reforzamiento de los lazos entre Hamburgo y Lübeck, hecho que estuvo en el origen de la creación de la Liga Hanseática. Cuando esta empezó a perder importancia, a principios del siglo XV, Hamburgo recibe el título de ciudad libre del Imperio, título ratificado por la dieta de Augsburgo en 1510.
Hygieia-Brunnen (Rathaus) (Hamburgo)
A partir de este momento se convirtió en una auténtica ciudad-Estado cuyos ciudadanos poco a poco empezaron a reclamar su derecho de participación en las decisiones del consejo de la ciudad. El intercambio comercial con el nuevo continente se intensificó en el siglo XVIII, lo que sin duda acrecentó el papel de Hamburgo en el mundo como ciudad portuaria. La adhesión al Imperio Germánico de Bismarck (1871) y a la Unión Aduanera Alemana (1888), a la que en principio se opuso, trajeron consigo enormes ventajas, ya que el puerto fue declarado 'zona franca'. Después de la Segunda Guerra Mundial (el ataque aliado de julio de 1943 destruyó la mitad de la ciudad) la división de Alemania y la nueva frontera de la República Democrática Alemana le valieron la pérdida de una parte de su territorio interior, a lo que trató de hacer frente con la creación de nuevas industrias. Con la reunificación se reforzó la importancia comercial de Hamburgo, haciendo de su puerto uno de los más competitivos del Mar del Norte.
Binnenalster (Hamburgo)
» El centro histórico (Altstadt) de Hamburgo (Alemania):
» Binnenalster y Aussenalster: Antes de desembocar en el Elba, el Alster forma dos lagos, separador por el Lombardsbrücke, construido en 1865, ampliado en 1900 y duplicado en 1952 (Kennedybrücke). El Aussenalster, que en verano se llena de amantes de los deportes de vela, está rodeado de lujosas villas de amplios jardines. Sin embargo, es el Binnenalster, con su característica fuente en medio del lago, el que confiere un carácter inconfundible al centro de la ciudad. Al sur se encuentra la Jungfernstieg, calle de elegantes tiendas a un lado y el paseo al otro, uno de los lugares de encuentro preferidos por locales y turistas, las galerías Altsterarkaden de mediados del siglo XIX y las tiendas de las más famosas firmas de moda. Más al norte, entre la estación y el Aussenalster, está el barrio de Sankt Georg, una de las partes más interesantes de la ciudad, con muchos edificios de estilo Biedermeier, restaurantes y locales de moda.
Rathaus (Hamburgo)
» Rathaus
 (Rathausmarkt, 1): En el centro de la Rathausmarkt, rodeada de edificios neoclásicos construidos tras el incendio de 1842, se alza el Rathaus. Después de varias reubicaciones, incendios y otros disturbios, el actual ayuntamiento es el sexto edificio en la historia de Hamburgo. La construcción comenzó en 1886 cuando se perforaron 4.000 postes de madera en las orillas fangosas del lago Alster para soportar el peso del edificio, que mediría 133 metros de ancho, 70 metros de profundidad y 112 metros de altura; y terminó en 1897. Es la sede del gobierno del Land y del Parlamento de la ciudad. La decoración de la fachada principal y los interiores, una superposición de estilos renacentista, barroco y clásico, es obra de un grupo de artistas bajo la supervisión del arquitecto Martin Haller. De las 647 salas destaca la Grosser Festsaal, decorada con escenas de la historia de la ciudad; en la Bürgermeistersaal, sala del burgomaestre, se guarda el 'Libro de Oro' de la ciudad, con la firma de todos los huéspedes ilustres. El patio entre estos edificios se asemeja a una plaza italiana y alberga la fuente Hygieia-Brunnen (1895-1896), llamada así por la diosa griega de la salud y construida en recuerdo de la epidemia de cólera que se extendió por la ciudad en 1892. 
Bucerius Kunstforum (Hamburgo)
» Bucerius Kunstforum 
(Rathausmarkt) [Web oficial]: Se encuentra al lado del Rathaus y ocupa el antiguo salón de las cajas del Banco Nacional, edificios de primeros del siglo XX. La fundación ZEIT Ebelin y Gerd Bucerius, creada gracias a los fondos del editor Gerd Bucerius (una de las más importantes de Alemania), organiza exposiciones temporales de altísimo nivel a lo largo de cuatro pisos; en el sótano hay una agradable cafetería de diseño moderno. Las exposiciones representan conexiones artísticas, relaciones entre épocas y disciplinas y puentes entre el arte antiguo y el moderno. Delante del Bucerius, en un lado de la gran estela en recuerdo de los caídos de la Primera Guerra Mundial, hay un bonito relieve de Barlach que representa una viuda que consuela a la hija huérfana, conmovedor en su absoluta ausencia de retórica.
Mönckebergstraße (Hamburgo)
»
» Mönckeberg
straße: Localmente llamada Mö, es una de las principales calles comerciales de Hamburgo. Corre unos 800 m en dirección este-oeste entre el Hauptbahnhof en Steintorwall y el Rathaus en Rathausmarkt. Lleva el nombre de Johann Georg Mönckeberg, alcalde de Hamburgo en las décadas de 1890 y 1900. Las atracciones notables de este prominente cruce de cuatro vías son la fuente Mönckebergbrunnen (1913-1915) y un antiguo edificio central de las bibliotecas públicas de la ciudad, de estilo clasicista y obra de Fritz Schumacher. En el lado sur, Mönckebergstraße acoge las iglesias de San Petri y San Jacobi. La evangélica Hauptkirche St. Petri, es la iglesia más antigua del Altstadt. Ya en el año 1195 se le la conocía como la iglesia de mercado. La actual iglesia, de tres naves, data de 1350, luego ampliada en 1418, destruida en gran parte en el incendio de 1842 y reconstruida posteriormente con formas neogóticas. De la original, sólo se conserva el altar del maestro Bertram von Minden, quien vivió y trabajó en Hamburgo entre 1367 y 1410; y una cabeza de león de bronce de 1342.
Sankt Jacobi Kirche (Hamburgo)
» Sankt Jacobi Kirche 
(Jakobikirchhof, 22) [Web oficial]: Esta gran iglesia gótica, construida entre los siglos XIV y XV, fue reconstruida después de la guerra, conservando numerosas obras de arte. En la nave central hay un púlpito de mármol de 1610; en las naves laterales, sepulcros en relieve del siglo XVII; en la portada de la sacristía, se puede ver una 'Coronación de María' del siglo XV; en el coro, el altar mayor, Trinitatis Altar, tallado por un artista local a principios del siglo XVI; en los lados el Lukas-Altar (1499), decorado con pinturas de Hinrik Bornemann, y el Fischeraltar del siglo XVI. La catedral es famosa sobre todo por albergar el órgano Arp-Schnitger, de 1693, en la galería oeste con sus 60 registros y aproximadamente 4.000 tubos; es el órgano barroco más grande del norte de Europa. Las vidrieras son obra de Charles Crodel.
Mahnmal St. Nikolai (Hamburgo)
» Mahnmal St. Nikolai 
(Willy-Brandt-Straße, 60) [Web oficial]: La torre más alta de la ciudad (145 m), a espaldas del Rathaus, es lo único que queda de la antigua St.-Nikolai-Kirche, fundada en el siglo XIII y reconstruida en estilo neogótico entre 1846 y 1875, tras el incendio de 1842, y nuevamente arrasada por los bombarderos de la Segunda Guerra Mundial. Un ascensor panorámico permite el acceso a una altura de 76 metros. Hay una pequeña capilla dedicada a San Nicolás, el santo patrón de los marineros y viajeros. Una pirámide de vidrio da la entrada al museo en el sótano, donde se presenta la historia cambiante de la ciudad. La exposición permanente abierta en 2013, dividida en cuatro salas, muestra una amplia variedad de aspectos de la historia de la imponente iglesia y la destrucción de Hamburgo en la Segunda Guerra Mundial.
Deichstraße, 25 (Hamburgo)
»
» 
Deichstraße: En esta calle, la más antigua del centro histórico de Hamburgo (se menciona por primera vez en 1304), se conservan algunas casas de influyentes comerciantes y parte de los almacenes, salvados del gran incendio del siglo XIX que azotó esta zona. El gran incendio del 5 al 8 de mayo de 1842 estalló en el número 42 (una placa recuerda el hecho) y destruyó muchos de los edificios originales. Ubicada junto a Nikolaifleet y cerca de Speicherstadt, la calle cuenta con casas cuidadosamente restauradas de los siglos XVII-XIX, todo lo que queda del antiguo distrito portuario. Dignas de ver son las del número 47 (alrededor de 1658, portal barroco) y del número 37 (año 1686). Esta última es el único ejemplo existente de un techo en pendiente que alberga dos plantas, tal como era usual en las casas burguesas de la ciudad en los siglos XVI al XVIII. La casa del número 27 fue edificada en 1780 como depósito de mercancías llamado Bardowiker Speicher.
Katharinenkirche (Hamburgo)
» Katharinenkirche
 (Katharinenkirchhof, 1) [Web oficial]: Con su característica torre, comenzó a erigirse en el siglo XIII y se completó en el XVII. La iglesia actual, de tres naves, fue restaurada tras los daños sufridos durante la Segunda Guerra Mundial. De la época renacentista tardío se conservan valiosos monumentos fúnebres, como el epitafio del alcalde Wetken, de 1556. A su lado, sólo se han conservado dos obras de arte, el crucifijo (de alrededor de 1300) de la nave lateral sur y una santa Katharina, una obra del sur de Alemania del siglo XV. La 'Crucifixión de Cristo' es una pintura del pintor de Hamburgo Wilm Dedeke de alrededor de 1500. De las construcciones posteriores son dignos los tres vitrales (1955-1957), la puerta de bronce del portal sur y la placa conmemorativa a las víctimas del naufragio del velero Pamir (1957). El templo ha sido tradicionalmente la iglesia de los marineros, debido a su proximidad con el puerto.
Museum für Kunst und Gewerbe Hamburg
» Museum für Kunst und Gewerbe Hamburg 
(Steintorplatz) [Web oficial]: Este Museo de las Artes Decorativas, instalado en un palacio de 1877 en el barrio de St. Georg, acoge diversas colecciones de primera magnitud, que ilustran desde la Edad Antigua (arte egipcio, griego, etrusco y romano) y el arte del antiguo Oriente (China, Islam, Budismo) hasta nuestros días. El plato fuerte es la sección dedicada al estilo liberty, la mayor colección de Alemania; la Pariser Zimmer ofrece una visión general del arte ornamental francés en los siglos XIX y XX. Otras piezas destacadas son la 'Virgen' de Tilman Riemenscheneider, cerámicas de Picasso y Dalí y acuarelas de Marc Chagall y Oskar Kokoschka; cuenta también con una sección dedicada a la historia de la fotografía. También es extensa la sección dedicada a la alta costura, que recoge los modelos de los diseñadores contemporáneos como McQueen, Balenciaga, Yves Saint Laurent, y presenta una visión general sobre el diseño japonés en el que destaca la ropa de Issey Miyake.
Hamburger Kunsthalle
» Hamburger Kunsthalle
(Glockengießerwall, 5) [Web oficial]: Los tres edificios pertenecientes a la Kunsthalle de Hamburgo albergan una de las colecciones de arte público más importantes de Alemania. Cercano al Aussenalster, fue comenzado en 1868 en estilo renacentista italiano y se amplió en 1919. La exposición permanente de más de 700 obras y exhibiciones alternas de los fondos del museo ofrecen una visión única del arte desde la Edad Media hasta nuestros días. El museo presenta los altares medievales del maestro Bertram y el maestro Francke, pinturas holandesas del siglo XVII y pinturas alemanas del siglo XIX con extensos grupos de obras de Caspar David Friedrich (sobre todo 'El caminante sobre un mar de niebla' y 'El mar de hielo'), Philipp Otto Runge, Adolph Menzel y Max Liebermann. Las obras del periodo modernista clásico incluyen pinturas y esculturas de Wilhelm Lehmbruck, Edvard Munch, Emil Nolde, Paul Klee ('El pez de oro', de 1925, es una verdadera obra maestra), Ernst Ludwig Kirchner, Max Beckmann, Lyonel Feininger, George Grosz y Max Ernst. La sección de arte contemporáneo presenta exposiciones alternativas, que han incluido a Georg Baselitz, Sigmar Polke, Gerhard Richter, Mona Hatoum y Jenny Holzer. El Departamento de Grabados y Dibujos comprende más de 120.000 obras y es un museo en sí mismo.
Galerie der Gegenwart (Hamburgo)
» Galerie der Gegenwart
 (Ferdinandstor, 1) [Web oficial]: En 1997 se inauguró junto al Hamburger Kunsthalle (en el cual está integrado y unido a él por una conexión subterránea) el Ungers-Bau, un edificio en forma cúbica realizado por Oswald Mathias Ungers y que alberga la Galerie der Gegenwart, dedicada al arte contemporáneo, especialmente el alemán a partir de 1960 y una extensa colección de Pop Art. Entre las experiencias creativas recogidas por la colección destaca la aproximación conceptual a la pintura de Nikolaus Lang, la intimidad de Sophie Calle y el compromiso social del The Atlas Group, seudónimo del libanés Walid Raad. Presentaciones variadas de colecciones temáticas, nuevas adquisiciones y grandes exposiciones especiales siempre abren nuevas perspectivas y hacen del museo un lugar dinámico para encuentros artísticos.
Hauptkirche St. Michaelis (Hamburgo)
» El centro de la ciudad nueva (Neustadt) de 
Hamburgo (Alemania):
» Hauptkirche St. Michaelis (Englische Planke, 1) [Web oficial]: La gigantesca iglesia barroca de St. Michaelis, visible desde la lejanía por su torre de 132 m (conocida popularmente como 'Der Michel'), es el símbolo de Hamburgo. La iglesia actual es la tercera construcción en este lugar. La primera fue construida entre 1647 y 1669. Se convirtió en la iglesia de la nueva ciudad (Neustadt), que había sido creada en 1625 dentro de las nuevas murallas de la ciudad, luego destruida el 10 de mayo de 1750 por un rayo. En 1786 se construyó la iglesia que conocemos hoy en día, siguiendo el diseño de Johann Leonhard Prey y Ernst Georg Sonnin. Sobre el pórtico de la iglesia, una estatua de bronce, que muestra al arcángel conquistando al diablo. El interior conserva los tonos blancos, grises y dorados, y algunos de los ornamentos están tallados en madera tropical. En la cripta está enterrado el músico Carl Philipp Emanuel Bach. El mirador de la torre proporciona unas magníficas vistas de la ciudad y del puerto.
Krameramtsstuben (Hamburgo)
» Krameramtsstuben
 (Krayenkamp, 10): Cerca de Michaeliskirche sobrevive esta sección de la ciudad antigua, un grupo de casas de muros de entramado de madera patrocinadas por el Krameramt, el gremio de mercaderes, que se construyó en 1676 para las viudas de los comerciantes. Hoy, las casas, señaladas con letras, alojan tiendas turísticas, cafés y restaurantes, excepto en la C, que conserva su aspecto original. Hasta el año 1550 existían en esta zona solamente algunas casitas de ladrillo, el resto estaba formado por jardines y campos. Luego se fueron añadiendo pequeñas poblaciones y la ciudad proyectó dos cementerios para aliviar el densamente poblado Altstadt. Las Krameramtstuben han sido catalogadas como edificios protegidos desde 1933.
Alter Elbpark (Hamburgo)
» 
Alter Elbpark: El Viejo Parque del Elba forma parte de las murallas originales de Hamburgo, que desde el siglo XVII se extendieron en un amplio arco hacia el río. Las murallas solo podían superarse a través de una de las seis puertas, ya que consistían en 22 bastiones y un foso. El Alter Elbpark fue construido en 1906 sobre el antiguo bastión Casparus, que lleva el nombre de un concejal del siglo XVII. En el mismo año, se erigió un monumento (Denkmal) de 36 m al primer canciller Otto von Bismarck (1815-1898) en su colina, obra del escultor Hugo Lederer. La figura principal, de 15 m de altura y sostenida por una espada en forma de Roland, mira hacia el oeste sobre Altona hacia el Elba; simboliza la mano protectora del Imperio sobre la navegación y el comercio ultramarino. Unos años más tarde, la base del monumento se complementó con figuras de tribus germánicas.
Museum für Hamburgische Geschichte
» Museum für Hamburgische Geschichte 
(Holstenwall, 24) [Web oficial]: El Museo de Historia de Hamburgo, diseñado por el arquitecto municipal Fritz Schumacher y abierto en Holstenwall en 1922, alberga la mayor colección de historia de la ciudad. La fachada de ladrillo del imponente edificio está adornada con estatuas, portadas y diversos ornamentos salvados del incendio de 1842 o de las demoliciones de otros edificios. En el interior se expone indumentaria desde 1500 hasta 1750, reconstrucciones de interiores, instrumentos musicales antiguos y maquetas de la ciudad, del puerto y de la red ferroviaria de la ciudad, todo ello a escala. Se cuenta la historia del puerto y la navegación y del desarrollo de Hamburgo desde la Edad Media hay hoy. En 2001 se inauguró una exposición permanente sobre la historia de la región en el siglo XX.
Johannes Brahms Museum (Hamburgo)
»
» Peter
straße: Esta calle peatonal, al noroeste de Großneumarkt, es una atracción especial en la zona de Neustadt. En ella, y en la perpendicular Neanderstraße, se han reconstruido fielmente antiguas casas particulares y comerciales de Hamburgo del siglo XVII. Sin embargo, el edificio de los números 35-37 (Beyling-Stift), es original. Fue construido en 1751 en estilo barroco, adquirido por J. Beyling en 1824 y transferido a una fundación para hogares de ancianos en 1899. En el número 27 se conserva el almacén más antiguo de la ciudad, construido en 1780. El número 39, destruida en el ataque aéreo de 1943 y posteriormente reconstruida, alberga el Johannes Brahms Museum [Web oficial]. Muestra la vida y obra del compositor, centrándose en las primeras casi tres décadas en las que Brahms disfrutó de su educación musical en Hamburgo y creó sus primeras obras exitosas. En el museo se exhiben obras musicales, escritos, programas de conciertos, artefactos, fotografías y esculturas de Brahms, incluso en préstamo permanente de la Galería de Arte de Hamburgo, el busto de mármol en la foto creado por la artista de Viena Ilse Conrat. También destaca un piano cuadrado, fabricado en 1851, en el que el propio Johannes Brahms dio clases de piano. El museo posee la música completa grabada de Johannes Brahms en CD, así como una biblioteca de referencia, que incluye todos los volúmenes de la antigua edición completa del compositor.
Planten und Blomen (Hamburgo)
» Planten und Blomen
 (Marseiller Strasse) [Web oficial]: El gran parque a espaldas del Museum für Hamburgische Geschichte se extiende sobre los antiguos Wallanlagen, el terraplén de la muralla. Parte del parque lo ocupa el bello jardín diseñado entre 1930 y 1935 y remodelado entre 1963 y 1973; junto al Botanischen Garten der Universität Hamburg [Web oficial], Jardín Botánico de la Universidad de Hamburgo, renombrado desde 2012 como Loki-Schmidt-Garten. Es uno de los lugares preferidos por las familias de la ciudad por sus numerosas posibilidades de diversión; paseos sobre ponies, minigolf, camas elásticas, jardín japonés y, en invierno una pista de patinaje sobre hielo. En verano, el Parksee, el lago del parque, ofrece por las noches un espectáculo de juegos de luz con acompañamiento musical.
»» Hamburg Tourismus (Informationsbüro): » Einkaufsbahnhof Hamburg Hbf » Wexstraße, 7
»» Bibliografía: » Alemania Norte (Guía Total Anaya Touring» Alemania (Guías visuales El País Aguilar) » Alemania (Guías Audi National Geographic) » Deutschland (Baedecker, Allianz Reiseführer) » Ciudad libre y hanseática de Hamburgo (Kraichgau Verlag)
»» Enlaces» Hamburg (Web oficial) » Hamburg Tourismus » Hamburgo (Germany Travel) » Vive Hamburgo
Related links
  1. Curiosidades Peaky Blinders
  2. Curiosidades España
  3. Viaje Redondo A Cancun
  4. Curiosidades Corpo Humano
  5. Lifestyle Returns
  6. Lifestyle Large
  7. Lifestyle Kurtis
  8. Lifestyle Images
  9. Curiosidades 800
  10. Curiosidades Juego De Tronos
  11. Lifestyle To Reduce Blood Pressure
  12. Are Un Viaje
  13. Curiosidades Do Can
  14. Viaje Norte España
  15. How Much Is Lifestyle Lift
  16. Lifestyle Asia
  17. Can Lifestyle Choices Reduce The Risk Of Osteoporosis
  18. How To Pronounce Viaje
  19. Viaje 6 Meses Sudamerica
  20. Viaje Y Turismo
  21. How Lifestyle Choices Affect Health
  22. Lifestyle 360 App
  23. Will Lifestyle Online Shopping
  24. Curiosidades Kill Bill
  25. Curiosidades De Los Gatos
  26. Lifestyle 8880 Dumaguete
  27. Lifestyle And Wellness
  28. Are Lifestyle Sports Still Delivering
  29. Curiosidades 365 Dni
  30. Who You Are Curiosidades
  31. 7 Curiosidades Sobre O Universo
  32. Viajes
  33. Are Un Viaje
  34. What'S Viaje Mean
  35. Curiosidades De 007 Skyfall
  36. 65 Curiosidades Del Mundo
  37. Lifestyle Nutrition
  38. Curiosidades Portugal
  39. 8 Curiosidades Sobre Baratas
  40. Viaje To English
  41. Curiosidades Animais
  42. Curiosidades Zoom
  43. Lifestyle 901
  44. Lifestyle Without Sugar
  45. Viajes Falabella
  46. Curiosidades Sobre Portugal
  47. Viaje 8 Dias Croacia
  48. Viaje The Hulk
  49. Viaje Al Centro De La Tierra 2
  50. Lifestyle Uk
  51. Curiosidades Irlanda
  52. Viaje 8 Dias Jordania
  53. Lifestyle 0
  54. Curiosidades Now United
  55. Why Sedentary Lifestyle Is Bad
  56. Viaje Latino
  57. Curiosidades 50 Sombras Liberadas
  58. What'S Viaje Mean
  59. Lifestyle Fitness
  60. Viaje Conjugation
  61. Viaje Con Los Derbez
  62. Lifestyle Articles
  63. Viaje Ghost Rider
  64. Curiosidades 50 Sombras Mas Oscuras
  65. Viaje Por Viajes
  66. Why Lifestyle Medicine
  67. Lifestyle And Tech
  68. Thirteen Reasons Why Curiosidades
  69. How To Say Viaje In English
  70. Curiosidades Google Maps
  71. Curiosidades Bbb
  72. Lifestyle 360
  73. Viaje Feminine Or Masculine Spanish
  74. Lifestyle Apparel
  75. Curiosidades Benjamin Lacombe
  76. Viaje Mas Largo
  77. Viaje 5Th Anniversary
  78. Can Bloco Economico Curiosidades
  79. Will Witon Viaje A Las Estrellas
  80. Viaje Jalapeno
  81. Lifestyle To Lose Weight
  82. Curiosidades Canada
  83. Lifestyle 600 Home Entertainment System
  84. How Lifestyle Affects Circulatory And Respiratory System
  85. Lifestyles Rough Rider
  86. Curiosidades Mundo Animal
  87. Lifestyle Nails
  88. Lifestyle Disease Definition
  89. Lifestyle Cycles
  90. Lifestyle Uae Promo Code 2020
  91. Lifestyle Vs Life Style
  92. Curiosidades Gta V
  93. Viaje Wine
  94. Will Lifestyle Online Shopping
  95. Curiosidades Você Sabia
  96. Viaje 3 Dias España
  97. Curiosidades Aleatorias
  98. Lifestyle Hyderabad
  99. Curiosidades Zoey 101
  100. Lifestyle 4 Living
  101. Curiosidades 747
  102. Viaje En Bus
  103. Lifestyle 360 Program
  104. Who Lifestyle Guidelines
  105. Who Lifestyle Related Disease
  106. Lifestyle Vlog Ideas
  107. Viaje Humanitario
  108. Which Lifestyle Is For You Quiz
  109. Near Curiosidades
  110. Curiosidades Ranas
  111. Viaje 2 La Isla Misteriosa Personajes
  112. Viaje Por El Mundo
  113. Lifestyle 101
  114. Lifestyle Zero Condoms Review
  115. Viaje 1004 Kilometros Para Verte
  116. Curiosidades Lisboa
  117. Lifestyle 3+1 Burner Gas Bbq
  118. Lifestyle Changes
  119. Lifestyle 94 India
  120. Viaje Warner
  121. Lifestyle Young Thug
  122. Curiosidades Wikipedia
  123. Viaje Preterite
  124. Viaje Birthday Blend 2020 Review
  125. Viaje Con Los Derbez
  126. Lifestyle Clothing
  127. Curiosidades Libros
  128. Lifestyle Vs Diet
  129. Curiosidades The Circle Brasil
  130. Curiosidades Xbox One S
  131. Is Viajar Imperfect Or Preterite
  132. Lifestyle Rich Gang
  133. Curiosidades Volver Al Futuro
  134. Curiosidades Futbol
  135. Lifestyle Zero Condoms
  136. Curiosidades 25 De Mayo 1810
  137. Lifestyle Or Life Style
  138. Curiosidades Breaking Bad
  139. Lifestyle Newborn Photography
  140. Viaje 10Th Anniversary
  141. Curiosidades Koalas
  142. Curiosidades 4 De Julho
  143. Viaje Super Shot
  144. Viaje Zombie Farmhand
  145. Viaje Que Es
  146. Viaje Virtual A Paris
  147. Viaje 2 La Isla Misteriosa Cast
  148. Lifestyle Without Alcohol
  149. Who Lifestyle Questionnaire
  150. Lifestyle Zero Condoms
  151. Is Lifestyle A Demographic
  152. Is Lifestyle Christianity University Accredited
  153. To Lifestyle Modification
  154. Viaje Verde Lyrics
  155. Lifestyle And Fashion
  156. Lifestyle Publications
  157. Lifestyle Of Ias Officer
  158. Viaje De Chihiro Interpretacion
  159. Lifestyle When Pregnant
  160. Lifestyle Where You Don'T Move
  161. Lifestyle Without Gallbladder
  162. Viaje Largo Acordes
  163. Curiosidades Walking Dead
  164. Viajar Vs Ca Case Digest
  165. Viaje 2 Actores
  166. Lifestyle Vs Standard Of Living
  167. Will Smith Viaje
  168. Lifestyle Restaurant
  169. Curiosidades Koalas
  170. Lifestyle Garden Aruba
  171. Viaje 8 Dias Egipto
  172. Is Viaje Feminine
  173. Viaje La Isla Misteriosa 1
  174. Who Makes Viaje Cigars
  175. Lifestyle Properties
  176. Curiosidades 31 Minutos
  177. Lifestyle Qatar

Tidak ada komentar:

Posting Komentar